iPhone Air: lo que se conoce hasta ahora sobre el iPhone más delgado de Apple

El nuevo smartphone de Apple sería perfecto para los que quieren un teléfono ligero y manejable. Esto es todo lo que sabemos hasta ahora.
Image Preview (Placeholder)
 La gran novedad de 2025 quizá se llame iPhone Air. Para acompañar el evento de lanzamiento del nuevo iPhone 17, la compañía podría incluir también un nuevo modelo superdelgado que ocuparía el lugar del iPhone Plus en la gama habitual de smartphones de Apple.

No hay confirmación oficial por parte de la empresa de Cupertino –como siempre ocurre en estos casos–, pero las pistas sobre un posible lanzamiento del iPhone Air son muchas.

En primer lugar, durante la reciente teleconferencia para comentar los resultados financieros del primer trimestre fiscal de 2025, Tim Cook, CEO de Apple, confirmó que habrá innovaciones en el diseño de los futuros modelos de iPhone, sin revelar demasiado: “Hay mucho más por venir”, declaró el directivo, refiriéndose al hecho de que aún queda mucho margen para la evolución de los smartphones. Sobre todo, no es casualidad que sea precisamente este año cuando Samsung haya decidido anunciar la llegada del nuevo –y muy delgado– Galaxy S25 Edge, un modelo que completa la gama de teléfonos Samsung Galaxy pero que solo estará disponible en Estados Unidos y Corea del Sur. Las dos gigantes tecnológicas llevan años apuntándose la una a la otra y es difícil que una encuentre a la otra desprevenida, por lo que es fácil pensar que su llegada no es en absoluto casual y tal vez sea una confirmación indirecta de la inminente llegada del iPhone Air.

¿Cómo será el nuevo iPhone Air?

Por el momento, sabemos que el primer iPhone Air estará más pensado como una alternativa económica a los modelos Pro del iPhone que como un dispositivo para los amantes de las pantallas extragrandes, como sería el caso del iPhone Plus. En pocas palabras, el iPhone Air equivaldría a la MacBook Air, de igual forma que el iPhone 17 Pro correspondería a la MacBook Pro: un teléfono que tiene su propia identidad sólida –la delgadez precisamente– pero que está lejos de las características técnicas de un Pro. Apple intentará fabricar el smartphone más delgado del mundo –se rumorea que con un grosor de hasta 6 milímetros– ganando en ligereza y facilidad de uso.

Y precisamente para diferenciarlo del resto de la gama, se cree que su diseño sufriría un marcado cambio, sobre todo en lo que respecta al compartimento de la cámara trasera: en primer lugar, el espacio reducido permitirá una única cámara –probablemente de 48 MP–, renunciando así a la gran angular –que en su lugar estará en el iPhone 17– y al teleobjetivo exclusivos del Pro. Pero, sobre todo, es posible que haya una protuberancia trasera horizontal completamente distinta a la de los otros iPhone, más parecida a la que siempre se ha visto en los smartphones Google Pixel.

En cuanto al resto, no debería haber grandes sorpresas: una pantalla OLED de 6.6 pulgadas con una frecuencia de actualización de 120 Hz, el procesador A19 de Apple, 8 GB de RAM y un nuevo chip para las conexiones Wi-Fi, Bluetooth y 5G de fabricación propia.

¿Cuánto costará el iPhone Air?
Todavía no es fácil especular sobre el precio de lanzamiento del nuevo modelo. Por un lado, el iPhone 16 Plus cuesta a partir de $22,999 pesos mexicanos, así que es de esperar un rango de precios similar, aunque las innovaciones estructurales en cuanto a diseño y miniaturización de componentes sugieren que el costo podría elevarse por arriba de los $27,000 pesos mexicanos. Tendremos que esperar hasta el evento de septiembre de 2025 de Apple para ver si podemos incluirlo legítimamente entre los mejores iPhone del año.

¿Cómo podría evolucionar el iPhone en el futuro?

Hasta ahora, el iPhone más delgado que se había lanzado al mercado era el iPhone 6, con solo 6.9 milímetros de grosor, aunque también se recuerda tristemente como el iPhone que se doblaba con facilidad hasta romperse. Desde entonces, el progreso ha sido notable y es más exacto compararlo con el iPad Pro con chips M4 –solo 5 milímetros de grosor– que son muy robustos y no sufren este tipo de problemas. Dejando a un lado las dudas sobre su funcionamiento, Apple tendrá que saber esculpir una buena imagen en torno al iPhone Air para convencer a los consumidores de que lo elijan, dadas las dificultades encontradas con los fracasos del Mini y el Plus, que no figuran entre los smartphones más vendidos.

Si la apuesta por el iPhone Air tiene éxito, es previsible que Apple construya a su alrededor una verdadera gama de smartphones destinada a absorber los modelos más económicos que se lanzarán alternativamente a los modelos Pro. Así, a toda velocidad, quizá veamos un evento en septiembre dedicado a los dos modelos Pro y un evento en primavera para el Air. Pero pasará algún tiempo antes de que presenciemos un escenario revolucionario como éste.
Etiquetas:
iPhone Air
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity