Voto en blanco y nulo: qué significan en las elecciones bonaerenses 2025

Entienda las distinciones entre el voto nulo y en blanco en las próximas elecciones de Buenos Aires 2025. Conozca los impactos y las implicaciones de estas dos opciones electorales.
Image Preview (Placeholder)
 Las elecciones de Buenos Aires 2025 están a la vuelta de la esquina y con ellas surge el interrogante sobre las diferencias entre el voto nulo y en blanco. Cada uno tiene un impacto distinto en los resultados finales.

Un voto nulo es aquel que se presenta con alteraciones, tachaduras o mensajes que lo vuelven inválido. Por otro lado, un voto en blanco es aquel donde el votante no selecciona a ningún candidato, dejando la boleta sin marcar. Ambos tipos de votos son legales pero tienen consecuencias distintas en los resultados.

El voto nulo no se considera en el conteo final, no influye en el porcentaje de votos obtenidos por cada candidato. Mientras que el voto en blanco sí se cuenta, y puede beneficiar a los partidos más votados al aumentar el número total de votos emitidos, ya que el porcentaje que cada partido recibe se calcula en base al total de votos válidos.

En estas elecciones, cada voto cuenta, y entender la diferencia entre un voto nulo y un voto en blanco es fundamental. Los ciudadanos deben estar bien informados para ejercer su derecho al voto de manera consciente y efectiva.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity