Gobierno afirma que ANDIS pagó 27% más por fármaco contra la leucemia

Una auditoría en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) ha revelado que un medicamento para la leucemia se pagó un 27% más caro. El gobierno sostiene que se están llevando a cabo las investigaciones pertinentes.
Image Preview (Placeholder)
 Según una auditoría realizada en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), el gobierno habría pagado un 27% más en la adquisición de un medicamento crucial para el tratamiento de la leucemia. Dicha revelación ha generado preocupación en el sector de la salud, cuyos funcionarios sostienen que se están realizando las investigaciones pertinentes.

El medicamento en cuestión es vital para los pacientes que sufren de leucemia y, según la auditoría, su adquisición a un precio mayor podría haber ocasionado un impacto financiero en el presupuesto de la agencia. Las autoridades correspondientes están tomando las medidas necesarias para abordar esta situación y garantizar que los fondos públicos se utilicen de manera adecuada.

Aún no se ha revelado el nombre del proveedor implicado en la venta del medicamento a un precio elevado. Sin embargo, la investigación está en curso y se espera que los resultados proporcionen una visión más clara de los hechos.

El gobierno ha reafirmado su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas, asegurando que se llevarán a cabo todas las acciones necesarias para resolver este asunto. Al mismo tiempo, se ha hecho un llamado a los proveedores de medicamentos para que sean conscientes de su responsabilidad para con los pacientes y con la sociedad en general.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity