Steam registra un aumento del 800 % en IA generativa en juegos
El uso de IA generativa en juegos de Steam se ha multiplicado por ocho en 2025, con cerca de 8.000 títulos que ya lo declaran y un 20 % de los lanzamientos de este año implicados.
El número de juegos en Steam que reconocen el uso de inteligencia artificial generativa en su desarrollo ha experimentado un crecimiento exponencial en lo que va de 2025, con un aumento del 800 % respecto al año anterior. Así lo indica un análisis realizado por Totally Human, que estima que ya son cerca de 8000 títulos los que declaran haber utilizado GenAI, frente a los aproximadamente 1000 de 2024. Este incremento supone que uno de cada cinco juegos lanzados en Steam este año (20 %) incluye algún tipo de contenido generado por IA, lo que representa ya el 7 % de todo el catálogo de la plataforma. Es importante tener en cuenta que estas declaraciones son voluntarias por parte de los desarrolladores, por lo que la cifra real posiblemente sea considerablemente mayor. Steam obliga a que los desarrolladores indiquen que han utilizado la IA Valve exige que los desarrolladores indiquen cómo han usado la IA generativa, y esa información aparece en la ficha del juego dentro de una sección llamada "Información sobre contenido generado por IA". Según el estudio, el 60 % de estas declaraciones se refiere a la creación de activos visuales como personajes, escenarios o arte promocional. Otros usos comunes incluyen la generación de audio, texto, código, materiales de marketing y hasta herramientas de moderación para contenido generado por usuarios. Aunque Steam aún no permite filtrar los juegos según el uso o no de IA generativa, SteamDB ha implementado ya esa opción. A nivel general, el uso de estas herramientas sigue creciendo en la industria: según una encuesta de la Game Developers Conference de este año, el 52 % de los estudios trabaja actualmente con herramientas de IA generativa. Esta misma semana os contamos cómo, tras despedir a cientos de empleados, los creadores de Candy Crush los están sustituyendo con herramientas de IA, así que parece que el uso de esta tecnología en el desarrollo de videojuegos no ha hecho más que empezar, y evidentemente va a ir a más, como demuestran estos datos.
Etiquetas:
Sin Etiquetas

Mejores Noticias

Justo Ahora