‘Juez Dredd’ vuelve al cine con un director polémico de Marvel

El emblemático personaje ideado por John Wagner y Carlos Ezquerra prepara su regreso al cine más de una década después, aunque la elección de director trae polémica.
Image Preview (Placeholder)
 Es que la del Stallone con aquél que hacía de DEUCE BIGELOW y el Armand Assante, fue bastante poco Dredd y bastante poco 200AD.

Es un producto disfrutable si la ves con la óptica correcta, Shaggy ( básicamente cómo entretenimiento fácil con unas cervezas a cuestas) , pero a su vez es un perfecto ejemplo de diversas pelis de aquél momento hechas por los yankis .

A mí la de Alex Garland en el 2012 me gustó mucho, y no daba un duro por ella. Yo no sé si sería porque él simplemente tenía más idea o estaba más empapado por el rollo de los cómics de aquella editorial cuando su niñez ( cómo nosotros, que bien que nos llegaban aquí), pero a pesar de transcurrir prácticamente en un síper-edificio(complejo urbano tomado por la banda aquella de Big Mama ( genial Lena Headey) y con cuatro cromas para los momentos puntuales en exteriores....Era pura Mega-City a la manera de los cómics de Ezquerra.

Ya sólo el hecho de dejarle el casco puesto toda la película, denotó haber hecho bien los deberes. Y de Urban qué decir, mira que para interpretar a Dredd más bien hace falta ser un cara-palo permanente y no excederse con teatralidades, pero el tío es que lo clavó. Mucho se le ha " descubierto" por ser el carnicero de "the Boys" ( y lleva carrera a cuestas), pero sin ponerse en la piel de Dredd cómo supo hacerlo, me da que no lo hubiesen llamado.

En cuanto a la peli, me flipó en exceso cómo consiguieron plasmar de bien la atmósfera del cómic, incluso con el escandaloso tratamiento del color, cuando todos recordamos los tebeos del juez por su blanco y negro y su " suciedad tramillera" ( algún número tenía a color, pero era de aquél chungo de imprenta). Se ve todo como tan irreal y comiquero, que mola un montón. Además, para las escenas lisérgicas con lo del consumo de Slo-Mo, el efecto era tremendo, amén de ésa imagen ralentizada.

Me hubiese encantado verla en sala y con gafitas 3D, ciertamente.

A mí Waititi, quitando lo de sus vampiros, no es un realizador que me de muy buenas vibras. Está muy pagado de sus ocurrencias y bromas o puntazos epatantes ( y no es el Kevin Smith de cuándo estaba de buen año), y no sé yo si será muy capaz ya no te digo que de hacer un filme más acertado que el de Garland, si no de enterarse muy bien del rollo y atmósfera de los propios cómics y hacer su adaptación. O quizá sí....Pero tengo mis dudas.

Ya a vueltas con 2000AD, anda que no estaría fino que alguien con el chip adecuado le diese por hacer pelis de series de allí como la brutal FLESH ( la de cazadores de dinosaurios) , Dan Dare ( respetando su retrofuturismo) , o de " Rogue Trooper".

Menudos filones, en manos bien entendidas!
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity