Cómo cambia el sueño a partir de los 60 y qué podés hacer para dormir mejor

Después de los 60 años, los patrones de sueño pueden cambiar. Entender estos cambios y cómo adaptar los hábitos de sueño puede ser crucial para un descanso reparador. Aquí te ofrecemos recomendaciones para lograrlo.
Image Preview (Placeholder)
 A medida que envejecemos, es normal experimentar alteraciones en nuestros patrones de sueño. En particular, después de los 60 años, es posible que notemos cambios significativos. Sin embargo, entender estos cambios y cómo ajustar nuestros hábitos de sueño puede ser la clave para un descanso reparador.

Algunos de los cambios más comunes incluyen la necesidad de más tiempo para quedarse dormido, despertarse más a menudo durante la noche y el despertar temprano en la mañana. Es importante recordar que estos cambios son normales y no necesariamente indican un trastorno del sueño.

Sin embargo, si estos cambios se vuelven molestos o empiezan a afectar tu calidad de vida, hay medidas que puedes tomar. Aquí compartimos algunas recomendaciones que pueden ayudar a mejorar los patrones de sueño:

1. Mantén una rutina regular de sueño y vigilia.
2. Evita las siestas largas durante el día.
3. Cuida tu dieta, evitando comidas pesadas y estimulantes como la cafeína cerca de la hora de dormir.
4. Realiza actividad física regular, pero no inmediatamente antes de acostarte.
5. Crea un ambiente de sueño agradable y cómodo.

En conclusión, aunque nuestros patrones de sueño pueden cambiar con la edad, hay pasos que podemos seguir para mantener un sueño de calidad y reparador.
Etiquetas:
Sin Etiquetas
Imagen de perfil
placehoder publicity
placehoder publicity